Our History banner

NUESTRA HISTORIA

Un siglo de Puma Energy

De nuestros orígenes como comerciantes de crudo en 1920 a ofrecer soluciones energéticas galardonadas en la actualidad, la historia de Puma Energy está caracterizada por un crecimiento dinámico y a largo plazo. Para nosotros, siempre ha consistido en avanzar con una calidad cuidada y consistente hacia un futuro sostenible para todos.

Our History Content

1920

1920

CGC comienza a ofrecer crudo
La Compañía General de Combustibles (CGC) comienza a comercializar y a transportar crudo en Argentina y sienta las bases para lo que pronto se convertirá en una operación a nivel nacional.
1929

1929

Puma nace la marca
Casi nueve años después de que se entregara el primer barril de crudo, nace la marca Puma y catapulta a la Compañía General de Combustibles (CGC) hasta convertirla en un marca minorista reconocida, con 180 localizaciones.
1947

1947

La empresa entra en Ecuador
Conforme la marca Puma continúa su ascenso y los camiones cisterna se convierten en una imagen común en las carreteras argentinas, la Compañía General de Combustibles (CGC) se adentra en Ecuador, estableciendo estaciones de servicio para complementar sus actividades de prospección de crudo.
1994

1994

Puma fortalece su red de estaciones de servicio
Puma afianza su presencia cada vez mayor fusionando dos empresas argentinas locales y formando una nueva red de estaciones de servicio: Eg3. Este nuevo comienzo tiene como resultado la construcción de 20 nuevas estaciones de servicio y una imagen corporativa renovada para Puma.
1997

1997

Trafigura invierte en la marca Puma
La duradera asociación de Puma con Trafigura comienza con esta última invirtiendo en la marca Puma y ayudando a afianzarla bajo el nombre «Puma Energy».
2000

2000

Puma Energy entra en Brasil y Honduras
La presencia de mercado, base de activos y cuota de mercado de Puma Energy continúa creciendo. Forma nuevas redes al ampliar las operaciones de refineria y distribución y establece estaciones de servicio en Brasil y Honduras.
2002

2002

Puma Energy se adentra en África
Puma Energy se adentra en los mercados africanos, con importantes inversiones en la República Democrática del Congo. Esto ayuda a que la empresa fortalezca su infraestructura de generación y transporte (midstream) y se convierta en un importante actor dentro del África Subsahariana.
2004

2004

Puma Energy se expande a Angola y los EAU
Puma Energy refuerza su presencia al continuar invirtiendo estratégicamente en nuevos mercados como el de Angola y ampliando su base hasta los EAU, sentando las bases para proyectos importantes y nuevas incorporaciones al mercado.
2005

2005

Seis países, 600 estaciones de servicio
La empresa consolida sus marcas LP, Dippsa y Ello bajo una única marca: Puma Energy. Un año después, 600 estaciones de servicio llevan con orgullo la marca Puma Energy en seis países de las Américas y África.
2006

2006

Adquisición de nuevos activos
Puma Energy inicia su entrada en la Costa de Marfil, en África. Esta operación, de gran importancia estratégica, se establece mediante la adquisición de las instalaciones de almacenamiento y tratamiento de productos de Abidjan.
2007

2007

Puma construye una presencia europea
Su avance hasta Estonia garantiza que sus instalaciones en el norte de Europa están ubicadas estratégicamente donde se encuentran las líneas de negociación de Europa y Rusia. Tallin pronto se convertirá en un centro para los negocios regionales europeos y las actividades comerciales.
2008

2008

Respaldamos la industria minera en la República Democrática del Congo
Puma Energy continúa prosperando bajo el mando de un nuevo equipo de dirección consolidado recientemente. Comienza la construcción de dos nuevas terminales en la República Democrática del Congo (RDG) para suministrar combustible confiable y de calidad a la industria minera.
2009

2009

Completamos 80 años de excelencia
Con una incursión en el mercado de Mozambique y adaptando la marca al mercado angoleño, Puma Energy marca 80 años de transformación y crecimiento.
2010

2010

Fortalecemos la marca de Puma Energy en África
Con una presencia mundial que no cesa de crecer, Puma Energy fortalece su posición en África con la compra del negocio de marketing de combustibles de BP Plc en Namibia, Botsuana, Zambia, Malawi y Tanzania.
2011

2011

Centrándose en aumentar la capacidad de almacenamiento
Puma Energy adquiere los negocios de marketing de combustible de ExxonMobil en Belice, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y Panamá y el de Chevron en Puerto Rico y las Islas Vírgenes de EE. UU. Al adquirir la terminal de betún asfáltico de Alibesa en España, mejoramos la capacidad de almacenamiento hasta los 21 000 m21.000.
2012

2012

Puma emprende su camino hacia Asia
Puma Energy establece una oficina en Singapur, iniciando su incursión hacia los mercados de Asia-Pacifico. Con la adquisición de Chevron Kuo Pte Ltd, la empresa se establece en la división de importación, almacenamiento y distribución para proyectos de infraestructura en Vietnam. Además, completa una instalación de almacenamiento en Mozambique, adquiere una terminal de GLP en Senegal, construye depósitos de almacenamiento en Tanzania y renueva la marca de 50 estaciones de servicio en Malawi.
2013

2013

Más adquisiciones y expansión
Con la adquisición de Neumann Petroleum, Ausfuel y Central Combined Group, Puma Energy ancla su entrada en Australia, agregando 270 estaciones de servicio a su red. La adquisición de una división de acarreo con 200 camiones cisterna de combustible, una terminal de combustible, 16 depósitos de combustible y una instalación de almacenamiento con 57000m³ de capacidad refuerza aún más su posición. Puma Energy también obtiene el reconocimiento de la industria en forma de cuatro Premios de Negocios Internacionales (Stevies) a la Mejor Compañía de Energía, Mejor Expansión y Mejor Responsabilidad Social Corporativa.
2014

2014

Oportunidades de inversión e infraestructura
Puma Energy continúa reforzando su base en todo el mundo. En Australia, Puma Energy presenta una terminal de almacenamiento de 70 millones de dólares en Mackay. La empresa adquiere el negocio de betún asfáltico de Trafigura y abre una terminal de betún asfáltico en Malasia, una de las terminales privadas más grandes de Asia, con una capacidad de almacenamiento de 75,000m³. En Paraguay y Esuatini, Puma Energy adquiere activos estratégicos e invierte 30 millones de dólares en una nueva terminal para servir a los países del interior.
2015

2015

Impulsamos la capacidad de almacenamiento y el alcance de la red minorista
Junto a varios proyectos importantes de adquisición en el RU, Australia y Puerto Rico, el aspecto a destacar de este año es la apertura de las instalaciones de repostaje marítimas más grandes del mundo en la bahía de Luanda, Angola y proyectos de construcción de almacenamiento en África. La capacidad de almacenamiento de Puma Energy llega a las 7,7 millones de m3 y su red minorista se compone de 2.362 localizaciones.
2016

2016

Puma Energy se adentra en nuevos terrenos
Puma Energy empieza a operar en 14 nuevos aeropuertos y añade 150 nuevos puntos de venta Retail a su cartera mediante una serie de adquisiciones e inversiones orgánicas. La empresa también adquiere un nuevo negocio de betún asfáltico en Nigeria y una terminal de BP en Irlanda del Norte, sumando un total de 100 terminales y una capacidad de almacenamiento total de 7,9 millones de m³.
2017

2017

76 aeropuertos y sumando
Puma Energy abre cuatro nuevas terminales en Asia, África y Europa, sumando una capacidad de almacenamiento total de 8,3 millones de m³. Además, añadimos ocho nuevos aeropuertos, aumentando el número de aeropuertos a los que sirve Puma Energy hasta 76.
2018

2018

Reforzamos la cartera de aviación
En 2018, Puma Energy añade 13 nuevos aeropuertos a su cartera de aviación y dos nuevas terminales en Panamá y Colombia, ampliando la capacidad de almacenamiento total hasta los 7,7 millones de m³.
2019

2019

Renovamos la marca, la formación y la definición
Renovamos la marca, la formación y la definición Puma Energy continúa apoyándose en su sólido desempeño y emprende un emocionante viaje de transformación para destacarse en la consecución de su propósito de energizar las comunidades de todo el mundo. En las Américas, el rediseño de la identidad de las tiendas Retail de Super 7 se pone en marcha. La empresa también lanza su primera aplicación de aprendizaje digital para la capacitación del personal y los socios de las 2900 tiendas Retail.
2020

2020

Reestructuración empresarial y una pandemia mundial
Puma Energy abre un nuevo capítulo en su historia con una nueva estructura que pone a nuestros clientes en el centro de todo lo que hacemos a través de tres nuevas unidades de negocio: Downstream, Infraestructrure y Future Energies. Nuestro compromiso con el crecimiento en mercados de alto potencial se ve reforzado por la venta de nuestro negocio de retail de combustibles en Australia. Mientras tanto, nuestros colegas y clientes comenzaron a adaptarse a nuevas formas de vivir en un mundo redefinido por COVID-19.